Pintar con acuarelas puede ser la experiencia más relajante para un entusiasta del arte, pero también la más frustrante de todas. Por su naturaleza y la necesidad de usar agua para activarlas, lograr el balance perfecto líquido/pigmento suele parecer muy complicado. ¿Cuál es el truco, entonces? Esa era una de las preguntas que más me hacía al ver artístas trabajar con este medio; por eso, este mes de Julio desempolvé mi paleta de acuarelas (una que había comprado hace exactamente 11 meses atrás, y que no me había atrevido ni siquiera a abrir), tomé una libreta sencilla con un papel -para nada- diseñado para agua y me dediqué a realizar dibujos con acuarela.
Así que hoy, te voy a compartir algunos de esos dibujos que he hecho, no sólo este mes sino durante los últimos años. Te contaré un poco sobre mi experiencia, cómo hago para practicar y vencer la hoja en blanco, y cómo logré despreocuparme por el resultado final y simplemente confiar en el proceso.
Técnicas de Dibujos con Acuarela para Principiantes
Lo primero para aprender a pintar con acuarela es entender eso, que estás aprendiendo y que todo es parte de un proceso. No esperes hacer una obra maestra de arte en el primer ensayo, convierte tu práctica en un hábito diario o semanal, busca momentos tranquilos para pintar y concentrarte en ello, y sé gentil contigo mismo/a.
Para empezar a practicar con acuarelas te recomiendo tener estos simples materiales al comenzar:
- Acuarelas (puede ser una paleta o tubos – Te dejo el link a las que yo uso)
- Pinceles para acuarela (por lo menos 3 pinceles de grosor grande, medio y uno fino para detalles)
- Papel para acuarela (son papeles más grumosos y con un gramaje superior a 220gr)
- Taza para agua (limpiar y recargar el pincel)
- Lápiz para bocetar (puede ser un HB o alguno entre el 2H y 6H)
- Goma de Borrar
- Lápices de colores (opcional si quieres ayudarte agregando detalles finales)
Una vez tengas estos materiales estarás listo/a para empezar a pintar. Recuerda que debes empezar por definir qué te gusta dibujar, quizá sean paisajes, personajes, frutas… Lo que más te inspire y motive. Aquí te comparto un artículo con muchas ideas para dibujar si necesitas inspiración.
Para empezar a entender las acuarelas, es importante practicar técnicas que te ayuden a entender cómo se mezclan los colores (técnica de acuarela húmedo sobre húmedo), cómo se ubican las sombras y qué tan bien se distribuyen tus pigmentos. A continuación te comparto una imagen de referencia de una práctica con acuarelas que puedes hacer:
Puedes probar tus acuarelas primero haciendo trazos largos en tu hoja con diferente cantidad de agua en el pincel, observa qué tanto pigmenta cada color según agregues más agua. Además, mezcla teniendo en cuenta los tiempos de secado: ¿Cómo se ven los colores cuando aún el papel no se ha secado por completo?. Recuerda también que un mismo color puede cambiar de claro a oscuro dependiendo de la cantidad de agua que uses para activarlo, y este truco te ayudará a crear dimensiones y jugar con la perspectiva y profundidad del dibujo.
Pasos para Pintar con Acuarela
Ya que conoces un poco mejor el material y haz practicado algunas formas y trazos, podemos ir a dibujar tu primer arte con acuarela. Así que sigue estos pasos para completar tu obra:
1. Reúne tus materiales básicos
Pinceles redondos y planos de distintos tamaños, papel para acuarela (preferiblemente de 300 g/m²), paleta de acuarelas (en pastillas o tubos), recipiente con agua limpia y otro para enjuagar, además de papel absorbente o servilleta para controlar el exceso de agua.
2. Realiza un boceto suave
¿Dibuja de forma muy ligera el contorno de tu idea principal con lápiz HB o 2H. Así tendrás una guía que no se notará bajo las capas de color.
3. Aplica la primera capa: colores claros
Humedece el pincel, toma el color y dilúyelo bastante. Pinta las áreas más grandes usando colores suaves, dejando zonas en blanco para las luces.
4. Construye profundidad con capas
Cuando la primera capa esté seca, añade más capas con menos agua y más pigmento para dar sombras, volumen y contrastes. Trabaja de claro a oscuro y con paciencia.
5. Juega con técnicas de acuarela
Prueba el wet on wet (pintar sobre papel húmedo para efectos difusos) y wet on dry (pintar sobre papel seco para trazos definidos). También puedes experimentar con texturas usando sal, salpicaduras o esponjas.
6. Deja secar y añade detalles
Cuando todo esté completamente seco, usa un pincel fino o incluso un rotulador resistente al agua para remarcar contornos, texturas o pequeños brillos.
7. Observa y disfruta tu resultado
Tómate un momento para analizar qué te gustó del proceso y qué podrías mejorar o probar diferente en tu próxima pintura. La práctica constante es clave para avanzar.
Dibujos con Acuarelas de Paisajes
Este mes que pasó me dediqué a practicar nuevamente con acuarelas, así que esta vez para no sentir tanta presión con los detalles y salir un poco de mi zona de confort, decidí empezar a pintar paisajes.
Pero no sólo utilicé acuarelas, sino que como siempre, mezclé algunas técnicas y me apoyé en lo que para mí es el complemento ideal para este material: los lápices de colores. Ideales para agregar detalles más finos y textura a nuestra pintura.
A continuación te dejo algunos de los paisajes que pinté y que estuve compartiendo por mis redes sociales. ¡Échales un vistazo y comenta en este blog qué te parecieron y si te gustaría aprender a pintar con acuarelas!
Espero que ésta guía para pintar con acuarelas te haya servido y motivado para tomar las tuyas y comenzar a dibujar. Recuerda que esta actividad es buena para relajarse y aprender de otros materiales artísticos y que con el tiempo podrás desarrollar muchas más habilidades para pintar con ellas. Ten paciencia y practica mucho!
Ver esta publicación en Instagram
Preguntas frecuentes sobre acuarelas
¿Por qué se ondula el papel al pintar con acuarelas?
Se ondula por la cantidad de agua. Usa papel de más de 300 g/m² o estíralo antes de pintar para evitarlo.
¿Qué técnicas básicas existen para pintar con acuarela?
Las más comunes son wet on wet (efecto difuso) y wet on dry (trazos definidos). También salpicados y degradados.
¿Cuánto tiempo tarda en secar una acuarela?
Depende del clima, papel y cantidad de agua, pero suele tardar entre 10 minutos y 1 hora.